Mostrando entradas con la etiqueta Anfibios y reptiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anfibios y reptiles. Mostrar todas las entradas

Lagarto ocelado (Timon lepidus)

El  nombre de este inofensivo animal hace alusión a los ocelos de color azul que presenta su cuerpo. Es el mayor de los lagartos de la Península Ibérica, lo que facilita su identificación. Posee una cabeza maciza y ancha de mayor tamaño en los machos y unas extremidades largas provistas con unas poderosas uñas. Suele encontrarse en lugares secos y soleados, ya que huye de las zonas húmedas, siendo en verano su periodo de mayor actividad. Se alimenta de grandes insectos y de pequeños vertebrados como lagartijas y roedores, también incluye en su alimentación determinados frutos y bayas. 



Lagartija colilarga (Psammodromus algirus)

La lagartija colilarga suele medir unos 9 cm y su cola puede llegar a alcanzar el doble de longitud que su cuerpo. Podemos disfrutar de su compañía desde inicios de primavera hasta otoño, siendo los meses de mayor actividad los comprendidos entre abril y julio. Los machos presentan una cola más larga que las hembras y durante la época de celo tiñen su garganta y cabeza de colores anaranjados y rojizos, mientras que las hembras tiñen su garganta de amarillo. Se alimentan principalmente de insectos que caza de forma activa, aunque a veces también caza a la espera. A media mañana es fácil encontrarlas tomando el sol, mecanismo que emplean para autorregularse. Pueden emitir sonidos y para defenderse, cuando se ven perseguidas por un depredador, desprenden su cola.